COMPARATIVA DE LAS POLIUREAS PURA E HÍBRIDA ACE by ARTCOAT®
Tanto si necesita un pavimento que cumpla con normativas de resistencia al fuego, como si se trata de un depósito que estará en contacto con agua potable, o una cubierta ajardinada que requiera certificación de resistencia a raíces, dentro del catálogo ACE by ARTCOAT® encontrará siempre el sistema de poliurea adecuado.
Si está iniciándose en el mundo de las poliureas, una de las primeras preguntas que se habrá hecho será cuál es la diferencias entre los Sistemas ACE® de poliurea pura y los de poliurea híbrida.
Desde un punto de vista técnico, la membrana formada por nuestro sistema de poliurea pura ACE PU-100 es el resultado de la unión de diisocianatos y aminas en una reacción, resultando el enlace urea. Por otro lado, en el caso de nuestro sistema de poliurea ART-7052 HE existen también enlaces poliol, por lo que se dice que se obtiene una membrana híbrida.
Ambos sistemas cuentan con certificados ETE/DITE y cumplen con la gran mayoría de normas relevantes, por lo que cualquiera de los dos son válidos para las aplicaciones más comunes, como pueden ser impermeabilizar una terraza o una cubierta ajardinada, recubrir una piscina, o crear un pavimento continuo de altas prestaciones, ya sea industrial, deportivo, de un estacionamiento...
En cuanto a las prestaciones, el sistema de poliurea híbrida ART-7052 HE se caracteriza por ser:
-
una poliurea de mayor dureza,
-
una poliurea con mayor resistencia a la abrasión,
-
una poliurea con mayor estabilidad a la intemperie y
-
una poliurea con mayores resistencia a algunos químicos.
Mientras que el sistema de poliurea pura ACE PU-100 se diferencia en ser:
-
una poliurea con mayor resistencia a la tracción,
-
una poliurea de mayor elongación e
-
una poliurea de insensible a la humedad ambiental.
Puede ver imágenes de trabajos realizados con ambos sistemas de poliurea y descargar las fichas técnicas de nuestros sistemas de poliurea pura e híbrida desde los siguientes enlaces:
Ambos sistemas de poliurea han sido utilizados exitosamente para las siguientes aplicaciones:
> Impermeabilización de cubiertas, terrazas o balcones, en obra nueva o rehabilitación
> Reparación de filtraciones.
> Impermeabilización y reparación de piscinas.
> Protección de equipos industriales y estructuras expuestas a elementos corrosivos.
> Pavimentos de alto tránsito ideales para garajes, aparcamientos, talleres...
> Pavimentos higiénicos en hospitales, supermercados, mataderos.
> Pavimentos de altos requisitos mecánicos y químicos en minería, espacios industriales...
> Protección de vehículos tipo pick up, furgonetas, camiones...
> Entre muchos otros.